- canto gregoriano
- ► locución MÚSICA Canto de la liturgia cristiana, cuyos puntos o notas mantienen todos la misma figura y la misma medida de tiempo.
* * *
Música litúrgica de la Iglesia católica que consiste en una melodía cantada al unísono sin acompañamiento con texto en latín.Su nombre deriva del papa Gregorio I, quien pudo haber contribuido a su compilación y codificación y a quien la tradición atribuía haber recibido todas las melodías directamente del Espíritu Santo. Es el repertorio dominante entre los cinco corpus de música litúrgica latina medieval y a menudo se usa el nombre en un sentido amplio para incluirlos a todos. Al parecer el canto gregoriano derivó sobre todo de los cánticos judíos y de otros elementos provenientes de la Iglesia oriental (ver canto bizantino) y otros lugares. El canto gregoriano se interpretaba tradicionalmente en la misa y en las horas canónicas (las ocho partes del oficio divino que suelen rezarse diariamente en los monasterios). Sus textos proceden en gran medida de los salmos bíblicos, himnos metrificados y de textos específicos de la misa y de las horas. Las melodías se clasifican de acuerdo con su adscripción a alguno de los ocho modos litúrgicos. El ritmo del canto gregoriano no es estrictamente metrificado y la notación del canto no indica el ritmo. Desde el concilio Vaticano Segundo, la práctica del canto gregoriano ha disminuido mucho. See also cantus firmus.
Enciclopedia Universal. 2012.